La lagarteada es una antigua tradición que se realiza en Ortega de Bolsón (cantón de Santa Cruz), Costa Rica. Consiste en que un grupo de personas capturan a un cocodrilo el día Viernes Santo, para luego llevarlo a la plaza del pueblo y liberarlo al día siguiente.
Los cazadores emprenden el viaje entre senderos y cauces del río Tempisque en la búsqueda del lagarto, a unos 30 kilómetros del pueblo de Ortega. Armados con algunos palos y con el agua por la cintura van golpeando el agua y haciendo ruido para que el animal se dirija hacia la red. Es una tarea es muy peligrosa puesto que el lagarto acosado responde con sus mejores armas. Estos “lagarteros” recorren largas distancias en la búsqueda de las guaridas de los cocodrilos o lagartos.
Una costumbre ancestral que se remonta más de 200 años atrás. Hoy en día todo el proceso es supervisado por funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, la Cruz Roja, la Fuerza Pública y el personal de Tránsito.
DETAILS
Organizer:
CONTACT
https://es.wikipedia.org/wiki/Lagarteada